top of page

Si tu casa fuera el mundo, ¿tú quién serías dentro de ésta?

  • Foto del escritor: carla spinoza
    carla spinoza
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura

Carla mirando a Serena

Mujeres Mirando Mujeres


ree

Dar cuenta de una misma permite explorar y problematizar la propia experiencia-existencia. Se trata de leer entre líneas el guión normado que se nos impone a las mujeres.

Entonces, cabe preguntarnos ¿quién es una?, como contrapartida a todas las formas de violencia, que ignora quiénes somos.


No estoy loca soy un cyborg, es la afirmación de un yo en transmutación, desde el espacio y tiempo de la vida doméstica. Desde esa cotidianidad, la artista Serena Vargas nos convoca a hacernos un cuerpo, donde la imaginación y la vulnerabilidad se convierten en un arma de defensa, contra toda imposición.

Invitarles entonces a sumergirse en una suerte de laboratorio casero en el que la artista ensaya entre prueba y error, un cuerpo cyborg.


En ocasiones nuestra casa puede tornarse un espacio temible. Un día te despiertas y te preguntas: ¿qué hago aquí, en el mundo, en mi cuerpo, en mi casa, en este personaje que digo que soy yo? «Mi razón de ser se debatía entre la pulsión de muerte y el instinto de supervivencia. La sensibilidad me abrumaba, necesitaba crear un espacio propio donde pudiera ser como me siento, sin reprimir mis emociones y encontrar paz. Entonces, decidí convertirme en un pájaro», dice Serena.


Pero, ¿cómo lograr semejante osadía? Se trataba de un ejercicio absurdo, inútil, pero urgente, una tecnología de supervivencia. «No soportaba más ser este molde de mujer que se me exige, que se me impone. Fracasé en mi intento de querer partir de este mundo, ahora solo me queda intentar ser otra, así podré expandirme». Y eso significa alterar la realidad.


La artista inaugura su búsqueda con la performance titulada «Ahora soy un pájaro». En esta acción, se dispone a incrustar jeringas quirúrgicas adornadas con plumas de gallinas negras en distintos puntos de su cuerpo. Este ensamblaje de elementos animales y metálicos crea una suerte de prótesis artesanal que cubre gran parte de su desnudez.




Comentarios


© Universo Ulupika

bottom of page